La ESB (1ero, 2do y 3er años) asegura una adecuada preparación para continuar los estudios en el Nivel Secundario Superior. La actividad de ESB se realiza en el turno mañana, con una prolongación horaria obligatoria en dos tardes. En este tiempo se desarrollan las áreas programáticas: Lengua, Matemáticas, Biología, Físico-química, Historia, Geografía, Inglés, Educación Artística, Construcción de Ciudadanía, Catequesis y Educación Física; y extraprogramáticas, que en este nivel son: Computación, Metodología de Estudios y Taller de Estudio de la Realidad. Tienen también la opción de continuar sus estudios en la Escuela de Inglés (contra turno, doble escolaridad), hacer práctica deportiva y taller de teatro en castellano. Como en el nivel anterior, se realizan campamentos, paseos, visitas culturales y viajes de estudio. Los alumnos participan en las Olimpíadas de Matemáticas, torneos deportivos, presentan obras teatrales y exponen trabajos a la comunidad.
Paulatinamente llevamos a los alumnos al logro de mayor autonomía, incentivamos su responsabilidad, la valoración del esfuerzo, la formación de una actitud crítica y reflexiva frente a la realidad y favorecemos la participación activa de los alumnos en su propio proceso de aprendizaje y en el desarrollo de su dimensión ética y espiritual.
Para realizar un seguimiento más personalizado de los avances, logros y dificultades de los alumnos, se trabaja con el sistema de profesores referentes. Los directivos, docentes y psicólogos de la institución (gabinete psicopedagógico) están siempre atentos para orientar acerca del modo de alcanzar los objetivos de acuerdo con las características personales de los chicos. Con este mismo propósito contamos con clases de apoyo de Lengua y Matemática para quienes las necesitan.
Los alumnos del Nivel Secundario Superior (4to, 5to y 6to años) desarrollan los espacios curriculares y extracurriculares (talleres) en el turno mañana, y prolongan la actividad en dos tardes. En nuestro colegio hemos elegido las modalidades de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales . La primera de ellas enfatiza los contenidos de Historia, Geografía, Psicología, Filosofía, Literatura, Sociología, Cultura, Comunicación y Sociedad, Cultura y Estéticas contemporáneas, Lenguas. En nuestro colegio, a los saberes propios de la modalidad, se añade el abordaje de contenidos del área económica , lo que posibilita a los alumnos enriquecer su formación humanística con la comprensión y el análisis de los procesos socio-económicos. Asimismo se estimulan y desarrollan las actividades artísticas. La modalidad de Ciencias Naturales enfatiza los contenidos de Física, Química, Biología, Ecología, Salud, Astronomía, Pensamiento Científico y Matemática Aplicada. En nuestro colegio, la formación general y específica de los alumnos se ve enriquecida por talleres que permiten ampliar el horizonte cultural de los chicos para quienes esta modalidad ofrece, además de la posibilidad de proseguir sus estudios universitarios, una salida laboral como auxiliares y ayudantes de laboratorio, de departamentos de control de calidad, de centros de salud, etc. Ambas modalidades permiten luego cursar cualquier estudio terciario y universitario, no obstante lo cual es importante, en la medida de lo posible, favorecer una elección temprana acorde con los intereses de los chicos.
Nuestro colegio brinda a los estudiantes una formación que profundiza y desarrolla valores y competencias vinculadas con la elaboración de proyectos personajes de vida y con la integración a la sociedad como personas responsables, críticas y solidarias. Garantiza a sus alumnos una sólida formación que les permite continuar con éxito estudios superiores, como lo atestigua el desempeño de nuestros egresados en universidades estatales y privadas e institutos terciarios.
Los alumnos del Nivel Superior alcanzan niveles de competencia en el área de Informática que les permiten acreditar sus saberes con certificaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y participar en el proyecto PRODIBUR, entre otros. Como lo vienen haciendo desde niveles anteriores, intervienen en las Olimpíadas de Matemáticas, en competencias deportivas; realizan campamentos, viajes de estudio, paseos; asisten a representaciones teatrales y museos; trabajan en talleres de arte, economía, ciencias, narración oral, teatro y creatividad, matemática; practican deportes. Pueden continuar sus estudios en el turno de la tarde en la Escuela de Inglés y alcanzar en este idioma una comunicación oral y escrita eficaz satisfaciendo así las exigencias que surgen del propio medio y del contexto cultural en el que están insertos los alumnos (Certificaciones de la Universidad de Cambridge: FCE, CAE y IELTS – International English Language Testing System) El Gabinete Psicopedagógico les brinda orientación vocacional, y sus docentes, altamente capacitados y en muchos casos con experiencia en la docencia universitaria y terciaria, los incitan, estimulan y ayudan a alcanzar el rigor y la honestidad intelectual con que han de abordarse los estudios universitarios. Los egresados del Colegio San Luis podrán insertarse en la sociedad formados en las dimensiones: espiritual, intelectual, ética, física, social y cívica, como jóvenes capacitados para enfrentar los múltiples desafíos del mundo de hoy. |